una enfermedad gastrointestinal ataca el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación.
Preguntarte sobre tus síntomas y tu historia clínica
Realizar una exploración física
Indicarte exámenes, como análisis de sangre o radiografías del tórax, según sea necesario, en función de tu historia clínica y tu exploración física
Debido a que la fiebre puede ser indicador de una enfermedad grave en los lactantes, especialmente, en los que tienen menos de 28 días, es posible que hospitalicen a tu bebé para realizarle análisis y tratamientos.
Son enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación.
Cómo evitarlas
Para evitar las enfermedades gastrointestinales, es recomendable no comer en la calle o en puestos, lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, así como tomar agua hervida o embotellada.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de enfermar?
Niños menores de 5 años
Adultos mayores
Mujeres embarazadas
Personas con enfermedades crónicas
Personas que comen en lugares con mala higiene
Esto te puede interesar
Preparación del Vida Suero Oral
¿Qué hacer si mi niño tiene diarrea?
Intoxicaciones
Recuerda que una buena higiene es el primer paso para cuidar tu salud.
una enfermedad gastrointestinal ataca el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación.
c) dolor de estómago y vómito
Explicacion:
Porque las enfermedades gastrointestinales presentan como principales síntomas el dolor de estómago y vómito.Ademas de estos:
Dolor abdominal, cólicos o hinchazón que suelen aliviarse de forma total o parcial al evacuar los intestinos
Exceso de gases.
Diarrea o estreñimiento; a veces, episodios alternados de diarrea y estreñimiento.
Mucosidad en las heces.
Espero que te ayude ʕっ•ᴥ•ʔっ
Para evaluar la fiebre, el médico puede:
Preguntarte sobre tus síntomas y tu historia clínica
Realizar una exploración física
Indicarte exámenes, como análisis de sangre o radiografías del tórax, según sea necesario, en función de tu historia clínica y tu exploración física
Debido a que la fiebre puede ser indicador de una enfermedad grave en los lactantes, especialmente, en los que tienen menos de 28 días, es posible que hospitalicen a tu bebé para realizarle análisis y tratamientos.
respuesta:
dolor de estomago y vomito
respuesta:
ejjej
Explicación:
respuesta:
fauna paracitaria
Explicación:
respuesta:
podrias tener una herida sin limpiar eso causara una infeccion lo que provocara una posible fiebre alta
Explicación:
respuesta:Enfermedades Gastrointestinales
sintomas
Diarrea
En niños
Deshidratación
Prevención
Son enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación.
Cómo evitarlas
Para evitar las enfermedades gastrointestinales, es recomendable no comer en la calle o en puestos, lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, así como tomar agua hervida o embotellada.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de enfermar?
Niños menores de 5 años
Adultos mayores
Mujeres embarazadas
Personas con enfermedades crónicas
Personas que comen en lugares con mala higiene
Esto te puede interesar
Preparación del Vida Suero Oral
¿Qué hacer si mi niño tiene diarrea?
Intoxicaciones
Recuerda que una buena higiene es el primer paso para cuidar tu salud.
Explicación:
Espero que te sirva ;)
Otras preguntas sobre: Salud
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.