En medicina, la colelitiasis, comúnmente conocida como "piedras en la vesícula" cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en la vías biliares, sobre todo en la vesícula biliar. Son acrecencias de materias sólidas que pueden ser tan pequeñas como granos de arenilla o, en ocasiones excepcionales, tan grandes que ocupan toda la vesícula. La mayor parte, sin embargo, suelen ser de tamaño intermedio, es decir, de 20 mm o menos. La mayor parte de estos cristales —cerca de un 80%— están constituidos por cristales de colesterol, el resto son cristales pigmentados de color negro
Los cálculos biliares son acumulaciones sólidas de bilis cristalizada que es producida en el hígado, guardada en la vesícula biliar y secretada hacia el intestino a través de los ductos biliares para ayudar a digerir las grasas. Algunos cálculos biliares no producen síntomas. Sin embargo, pueden causar un bloqueo dentro del ducto biliar o la vesícula biliar que puede resultar en dolor e inflamación, una condición llamada colecistitis.
Los cálculos biliares son piedras pequeñas, medianas o grandes acumuladas en la vesícula biliar, estas pueden ser divididas entres grupos:
1) Cálculos de colesterol.
2) Cálculos de pigmentos marrones formados fundamentalmente
por sales de calcio de bilirrubina no conjugada
.
3) Cálculos de pigmentos negros que se
asocian típicamente a hemolisis crónica, cirrosis
y pancreatitis y cuyo componente principal es el
bilirrubinato cálcico.
Estos pueden traer serios problemas digestivos, como lo son el cáncer de hígado y vesícula biliar, también otros problemas para metabolizar las grasas, vitaminas, minerales y sales.
No, En la vesícula biliar son de colesterol y en los riñones pueden ser de distintos compuestos: oxalatos de calcio, fosfatos de calcio, ácido úrico y otros residuos (estruvita, cistina), presentes en la orina.
En la mayoría de los casos, los cálculos biliares no pueden prevenirse ni evitarse. Lleve una dieta saludable y mantenga un peso saludable, pero evitar la pérdida de peso rápida podría reducir su riesgo
La obesidad y el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de cálculos biliares. Esfuérzate para lograr un peso saludable reduciendo el número de calorías que ingieres y aumentando la cantidad de actividad física que realizas.
por los cálculos biliares son evidentes pruebas de acumulación de grasa en la vesícula y esta es la encargada de la absorción de las grasas y de los procesos digestivos, mientras la vesícula se ve afectada por los calculos se vera afectada la digestión en el momento en que se procesa la grasa pues esto creara un desorden en la digestión muy bruscamente.
respuesta:
En medicina, la colelitiasis, comúnmente conocida como "piedras en la vesícula" cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en la vías biliares, sobre todo en la vesícula biliar. Son acrecencias de materias sólidas que pueden ser tan pequeñas como granos de arenilla o, en ocasiones excepcionales, tan grandes que ocupan toda la vesícula. La mayor parte, sin embargo, suelen ser de tamaño intermedio, es decir, de 20 mm o menos. La mayor parte de estos cristales —cerca de un 80%— están constituidos por cristales de colesterol, el resto son cristales pigmentados de color negro
Explicación:
respuesta:
espero que te sirva
Explicación:
Los cálculos biliares son acumulaciones sólidas de bilis cristalizada que es producida en el hígado, guardada en la vesícula biliar y secretada hacia el intestino a través de los ductos biliares para ayudar a digerir las grasas. Algunos cálculos biliares no producen síntomas. Sin embargo, pueden causar un bloqueo dentro del ducto biliar o la vesícula biliar que puede resultar en dolor e inflamación, una condición llamada colecistitis.
Los cálculos biliares son piedras pequeñas, medianas o grandes acumuladas en la vesícula biliar, estas pueden ser divididas entres grupos:
1) Cálculos de colesterol.
2) Cálculos de pigmentos marrones formados fundamentalmente
por sales de calcio de bilirrubina no conjugada .
3) Cálculos de pigmentos negros que se
asocian típicamente a hemolisis crónica, cirrosis
y pancreatitis y cuyo componente principal es el
bilirrubinato cálcico.
Estos pueden traer serios problemas digestivos, como lo son el cáncer de hígado y vesícula biliar, también otros problemas para metabolizar las grasas, vitaminas, minerales y sales.
Espero haber ayudado =).
No, En la vesícula biliar son de colesterol y en los riñones pueden ser de distintos compuestos: oxalatos de calcio, fosfatos de calcio, ácido úrico y otros residuos (estruvita, cistina), presentes en la orina.
respuesta:
En la mayoría de los casos, los cálculos biliares no pueden prevenirse ni evitarse. Lleve una dieta saludable y mantenga un peso saludable, pero evitar la pérdida de peso rápida podría reducir su riesgo
respuesta:
=/ no se enseguida te respondo
respuesta:
Espero que te ayude :)
Explicación:
La obesidad y el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de cálculos biliares. Esfuérzate para lograr un peso saludable reduciendo el número de calorías que ingieres y aumentando la cantidad de actividad física que realizas.
respuesta:
por los cálculos biliares son evidentes pruebas de acumulación de grasa en la vesícula y esta es la encargada de la absorción de las grasas y de los procesos digestivos, mientras la vesícula se ve afectada por los calculos se vera afectada la digestión en el momento en que se procesa la grasa pues esto creara un desorden en la digestión muy bruscamente.
Explicación:
espero a verte ayudado
respuesta:
por que la dieta es esencial si quiere una buen alimentacion
Explicación:
respuesta:
q
Otras preguntas sobre: Salud
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.