Nombre con todos los tipos de nomenclatura posible los siguientes compuestos que se le presentan a continuación:
a) H6Si2O7 b) TiOsS6 c) KSCN
d) Sr2SO3 e) SbH5 f) H4As2O5 g) MoRh(Cr2O7)5 h) NaHMnO4
i) WSiO4OH
j) TaU(S2O5)4
Respuestas: 1
el paso de una órbita a otra supone la absorción o emisión de radiación. el
átomo sólo absorberá o emitirá la radiación justa para pasar de una órbita a
otra.
las órbitas de los electrones son
estables y el electrón permanece en
ellas sin emitir ni absorber energía.
el paso de una órbita a otra más alejada
del núcleo sólo es posible cuando el electrón absorbe justamente la diferencia
de energía entre ambas órbitas. por el contrario, para pasar de una órbita a
otra más cercana al núcleo, el electrón debe emitir la energía correspondiente
a la diferencia de energía entre las órbitas.
por eso los espectros atómicos de emisión
y absorción están formados por líneas
discretas, son las líneas que corresponden
a las diferencias de energía entre las órbitas de los electrones.
con posterioridad el físico alemán sommerfeld introdujo en el modelo la posibilidad
de órbitas elípticas.
espero que sirva : 3
bohr, mendeleev, dalton, thompson, rutherford and curie
a) si se aumenta la concentración de benceno se hace mayor el denominador y el valor de se haría más pequeño. la manera de compensar esa posible disminución es haciendo mayor el numerador. esto quiere decir que el equilibrio se desplaza hacia el producto.
b) ahora disminuye el denominador, por lo que el equilibrio se desplaza hacia los reactivos para compensar esa disminución y que el valor de la constante de equilibrio sea el mismo.
c) este caso es análogo al caso a). se desplazará hacia la derecha.
d) este caso es análogo al caso b). se desplazará hacia la izquierda.
e) ahora se hace mayor el numerador, con lo que el equilibrio evoluciona de manera que disminuya la concentración de hexeno, desplazándose hacia los reactivos.
f) el efecto es el contrario y el equilibro se desplaza hacia la derecha para aumentar la concentración de producto.
g) si se aumenta la presión, y siendo un equilibrio gaseoso, el sistema evoluciona hacia donde hay menos moles gaseosos. en el caso que nos ocupa, el aumento de presión provocará que el equilibrio se desplace hacia la derecha.
h) ahora el razonamiento es justo el contrario. el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
i) al ser un proceso exotérmico, y considerando la energía de la reacción como un producto más, si aportamos energía al sistema se desplazará hacia los reactivos para tratar de compensar el aumento dado.
4. primero escribimos la ecuación de la constante de equilibro y luego sustituimos:
6. el orden será el orden decreciente de sus valores de la constante de equilibrio. cuanto mayor es el valor de más tendencia hacia los productos (derecha) tiene. esto se debe a que los productos están siempre en el numerador de la expresión de la constante de equilibrio:
c > d > e > a > b
Otras preguntas sobre: Química
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.