Considera el conjunto de resultados posibles (n1,n2), donde n1 y n2 van del 1 al 6. Míralo como bolas en el plano (n1,n2). Hay 6*6=36 resultados posibles. La diagonal n1=n2 tiene 6 elementos. Como la probabilidad de cada uno de esos 36 resultados es la misma, entonces la probabilidad de que ambos dados salgan con el mismo número es 6/36=1/6=16.667%.
La probabilidad nos da una medida de qué tan probable es que ocurra un evento. Es un número entre 0 y 1. Puede escribirse como una fracción, un decimal, o un porcentaje.
Explicación paso a paso:
1.
La probabilidad nos ayuda a entender situaciones aleatorias e impredecibles donde varios resultados pueden ocurrir. Depende de la razón del evento y sus posibles resultados, si todos los resultados son igualmente probables.
2.
En el ejemplo de abajo, el espacio muestral de Tori es simple porque sólo se está tirando un dado. Sin embargo, como James está tirando dos dados, una tabla puede ayudarnos a organizar la información
la primera es 8 puedes poner ahí 6 la segunda es 7 puedes poner ahí cinco la tercera es
os ahí puede ser uno la cuarta puede ser
respuesta:
mi nov me terminó Qué quieres que haga
Explicación paso a paso:
recomiendame algo
respuesta:
4/36 = 1/9
4 probabilidades favorables
36 probabilidades en total
respuesta:
Considera el conjunto de resultados posibles (n1,n2), donde n1 y n2 van del 1 al 6. Míralo como bolas en el plano (n1,n2). Hay 6*6=36 resultados posibles. La diagonal n1=n2 tiene 6 elementos. Como la probabilidad de cada uno de esos 36 resultados es la misma, entonces la probabilidad de que ambos dados salgan con el mismo número es 6/36=1/6=16.667%.
respuesta:
espero te sirva xd xd
respuesta:
Explicación:
respuesta:
La probabilidad nos da una medida de qué tan probable es que ocurra un evento. Es un número entre 0 y 1. Puede escribirse como una fracción, un decimal, o un porcentaje.
Explicación paso a paso:
1.
La probabilidad nos ayuda a entender situaciones aleatorias e impredecibles donde varios resultados pueden ocurrir. Depende de la razón del evento y sus posibles resultados, si todos los resultados son igualmente probables.
2.
En el ejemplo de abajo, el espacio muestral de Tori es simple porque sólo se está tirando un dado. Sin embargo, como James está tirando dos dados, una tabla puede ayudarnos a organizar la información
respuesta:
Probabilidad de obtener una suma par
16 de 36
Probabilidad de obtener una suma menor que 8
21 de 36
Probabilidad de obtener una suma menor que 7
15 de 36
Probabilidad de obtener una diferencia igual a 2
8 de 36
Probabilidad de obtener un producto menor que 12
4 de 36
Probabilidad de obtener un producto mayor que 15
11 de 36
Explicación: De 36 por que al lanzar dos dados te pueden tocar 36 resultados diferentes .
respuesta:B)
Explicación paso a paso:
sale asi 6m-n+1p o solo p tu eliges :v
Otras preguntas sobre: Matemáticas
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.