Antes de empezar con la resolución de ecuaciones de primer grado propiamente dicha, vamos a ver un poco qué es una ecuación.
Una ecuación es una igualdad algebraica que se cumple solamente para determinados valores de las variables o incógnitas (las letras). Por ejemplo, la siguiente igualdad algebraica es una ecuación:
7x – 3 = 3x + 9
Los valores de las variables o incógnitas (letras) que hacen que se verifique la igualdad son lo que denominamos soluciones de la ecuación. Así, en el ejemplo anterior, x=3 sería una solución, ya que hace que se verifique la igualdad al sustituir x por 3:
7·3 – 3 = 3·3 + 9
21 – 3 = 9 + 9
18 = 18
Por lo tanto, resolver una ecuación no es otra cosa que encontrar el valor o los valores que ha de tomar la variable o incógnita para que se cumpla la igualdad.
Por otra parte, el grado de una ecuación es el mayor grado de los monomios que contiene. El grado de un monomio viene dado por la suma de los exponentes que tienen las variables (letras) en dicho monomio
Todas las fracciones tienen dos términos: el numerador y el denominador, que se escriben separados por una raya que se llama línea de fracción. ... es el número que se escribe debajo de la raya e indica las partes iguales en que se divide la unidad.
respuesta:
Explicación paso a paso:
Agrupamos primero
Operamos y aplicamos las propiedades de los fraccionarios:
Al final obtendremos que:
por lo que:
Espero haberte ayudado, no olvides agradecer y elegir la mejor respuesta.
Si tienes dudas escríbelas en los comentarios de la respuesta.
4x-12x-16x=15+6-21
4x-28x=21-21
-24x=0
x=0/24
3x - 5 + 2x + 3 = 12
5x - 2 = 12
5x = 12 + 2
5x = 14
x = 2.8
respuesta: X = 18
Explicación paso a paso:
12 ÷ X = 3
respuesta:
1. para resolverlo con x me da: x = 3 + 2y para resolverlo con y me da: y = x–3/2
2. a) 2x+3y = 5
3. c) 3x–2x=12
4. b) x = 34
Explicación paso a paso:
4. 107−x=73
−x=73−107
−x=−34
x=34
respuesta:
2x ÷ 3 = 12
2x = 12 x 3
2x = 36
x = 18
Explicación paso a paso:
Espero que te ayude
respuesta:
respuesta:
Introducción: Concepto de ecuación
Antes de empezar con la resolución de ecuaciones de primer grado propiamente dicha, vamos a ver un poco qué es una ecuación.
Una ecuación es una igualdad algebraica que se cumple solamente para determinados valores de las variables o incógnitas (las letras). Por ejemplo, la siguiente igualdad algebraica es una ecuación:
7x – 3 = 3x + 9
Los valores de las variables o incógnitas (letras) que hacen que se verifique la igualdad son lo que denominamos soluciones de la ecuación. Así, en el ejemplo anterior, x=3 sería una solución, ya que hace que se verifique la igualdad al sustituir x por 3:
7·3 – 3 = 3·3 + 9
21 – 3 = 9 + 9
18 = 18
Por lo tanto, resolver una ecuación no es otra cosa que encontrar el valor o los valores que ha de tomar la variable o incógnita para que se cumpla la igualdad.
Por otra parte, el grado de una ecuación es el mayor grado de los monomios que contiene. El grado de un monomio viene dado por la suma de los exponentes que tienen las variables (letras) en dicho monomio
Explicación paso a paso:
respuesta:
nosediieieieieieieskwkw
respuesta:
Todas las fracciones tienen dos términos: el numerador y el denominador, que se escriben separados por una raya que se llama línea de fracción. ... es el número que se escribe debajo de la raya e indica las partes iguales en que se divide la unidad.
Otras preguntas sobre: Matemáticas
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.