Todo el norte del territorio de Buenos Aires fue invadido por los caudillos, que llegaron en pocos días a los alrededores de la ciudad de Buenos Aires. El director supremo Rondeau renunció el 11 de febrero de 1820.
La sucesión del poder en Buenos Aires se vio enmarcada por gobiernos provisorios. El primer gobernador autónomo, Manuel de Sarratea, ascendido al poder con la protección de los federales, firmó con ellos el Tratado del Pilar. Por el mismo, la provincia de Buenos Aires reconocía a las demás el derecho de darse su propio gobierno y daba por extinguido el Congreso de Tucumán.
Pero la anarquía continuó en la capital, hasta que en septiembre fue nombrado Martín Rodríguez gobernador. La estabilidad y progreso de su gobierno se logró a costa de aislar a la provincia del resto del país.
Mientras tanto, las provincias se gobernaron a sí mismas como entidades autónomas a la manera de una confederación, más allá de las poderosas influencias que tuvieron algunos caudillos, que gobernaron sobre coaliciones de varias provincias.
Pese a varios efímeros esfuerzos por reunificar el país, entre los que se destaca la presidencia de Bernardino Rivadavia de 1826 a 1827, la Argentina no se volvió a unificar hasta después de la caída del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, y la rápida sanción de la Constitución Argentina de 1853. Buenos Aires recién se uniría en 1861.
La importancia de la batalla radica en sus trascendentes consecuencias: A partir de la derrota, renunció el Director Supremo José Rondeau y cayeron definitivamente el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Congreso originariamente reunido en Tucumán; de tal modo, dejó de existir un gobierno
respuesta:
Sus consecuencias
Explicación:
Todo el norte del territorio de Buenos Aires fue invadido por los caudillos, que llegaron en pocos días a los alrededores de la ciudad de Buenos Aires. El director supremo Rondeau renunció el 11 de febrero de 1820.
La sucesión del poder en Buenos Aires se vio enmarcada por gobiernos provisorios. El primer gobernador autónomo, Manuel de Sarratea, ascendido al poder con la protección de los federales, firmó con ellos el Tratado del Pilar. Por el mismo, la provincia de Buenos Aires reconocía a las demás el derecho de darse su propio gobierno y daba por extinguido el Congreso de Tucumán.
Pero la anarquía continuó en la capital, hasta que en septiembre fue nombrado Martín Rodríguez gobernador. La estabilidad y progreso de su gobierno se logró a costa de aislar a la provincia del resto del país.
Mientras tanto, las provincias se gobernaron a sí mismas como entidades autónomas a la manera de una confederación, más allá de las poderosas influencias que tuvieron algunos caudillos, que gobernaron sobre coaliciones de varias provincias.
Pese a varios efímeros esfuerzos por reunificar el país, entre los que se destaca la presidencia de Bernardino Rivadavia de 1826 a 1827, la Argentina no se volvió a unificar hasta después de la caída del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, y la rápida sanción de la Constitución Argentina de 1853. Buenos Aires recién se uniría en 1861.
respuesta:
Durante la batalla de Cepeda de 1859 se enfrentaron dos grandes bandos:
La Confederación Argentina: de ideología federal, representaba a las provincias del país excluyendo a Buenos Aires. ...
El ejército del Estado de Buenos Aires: de ideología unitaria, representaba a Buenos Aires.
Espero ayude! Salu2 ;)
respuesta:
Guerras de los Balcanes
Fecha1912-1913
LugarPenínsula de los Balcanes y mar Egeo
ConflictoEnfrentamiento entre Imperio otomano y la llamada Liga de los Balcanes
Resultadoexpulsión definitiva del Imperio otomano en dos oportunidades .
respuesta:
La importancia de la batalla radica en sus trascendentes consecuencias: A partir de la derrota, renunció el Director Supremo José Rondeau y cayeron definitivamente el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Congreso originariamente reunido en Tucumán; de tal modo, dejó de existir un gobierno
Explicación:
corona plis
Otras preguntas sobre: Historia
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.