Crees que es importante nuestra autoestima tener en cuenta las normas y reglas sociales la cooperación y el sentirse capaz de lograrlo para poder sentirse adelante
nuestra autoestima esta ligada a nuestra aceptación y como me veo yo dentro de la sociedad. tener en cuenta las normas y reglas sociales tambien es importante, ya que eso es lo que define donde yo me pongo dentro de la sociedad.
Explicación: es importante Por qué. El autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos, lo que influye en nuestro comportamiento. Por lo tanto, un buen autoestima puede ayudarnos a: Conseguir querernos tal y como somos.
Si, por que controlar las emociones es importantísimo para todo hombre en su día a día; y es que el control de las emociones, tanto negativas como positivas, serena la mente y nos permite enfrentarnos a la toma de decisiones difíciles, situaciones poco agradables y etapas de cambios.
1)Porque si nos cuidamos nosotros mismos estaremos libres de cualquier tipo de enfermedades que puedan tentar contra nuestra salud y hasta con nuestra vida.
2)Cumplir con todas las normativas de seguridad y el constante aseo para prevenir enfermedades e infecciones.
3)no soy peruano pero la emergencia sanitaria que se esta viviendo es algo global, les diría que si no se cuidan ellos mismos, nadie lo hará
así que su vida depende de los cuidados necesarios que tengan ante el virus Covid-19
Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. Esto nos ayuda a ponernos unas metas realistas y saber identificar en qué trayectoria de nuestra vida nos encontramos.
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) y los Colegios Oficiales de Valencia, Castelló y Alicante han insistido en la importancia de la autoexploración mamaria para detectar de forma precoz los primeros síntomas del cáncer de mama.
En un comunicado, han recordado, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo domingo, que la detección temprana de esta enfermedad "es la mejor vía para incrementar las posibilidades de curación".
Desde la organización colegial autonómica de Enfermería han asegurado que cuanto antes se detecte un cáncer, "menos posibilidades hay de que las células se liberen de su lugar de origen y se distribuyan por el organismo".
el auto conocimiento nos ayuda a comprender y reconocer quienes somos es la base de nuestro autoestima es fundamental en nuestra relacion con nosotros mismos y con las demas personas es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere nocion de lo que lo caracteriza sus cualidades y defectos...
nuestra autoestima esta ligada a nuestra aceptación y como me veo yo dentro de la sociedad. tener en cuenta las normas y reglas sociales tambien es importante, ya que eso es lo que define donde yo me pongo dentro de la sociedad.
el autoestima es importante porque sin el no nos amariamos
respuesta: Si es importante
Explicación: es importante Por qué. El autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos, lo que influye en nuestro comportamiento. Por lo tanto, un buen autoestima puede ayudarnos a: Conseguir querernos tal y como somos.
respuesta:
Si, por que controlar las emociones es importantísimo para todo hombre en su día a día; y es que el control de las emociones, tanto negativas como positivas, serena la mente y nos permite enfrentarnos a la toma de decisiones difíciles, situaciones poco agradables y etapas de cambios.
Espero que te aya servido :D
respuesta:
1)Porque si nos cuidamos nosotros mismos estaremos libres de cualquier tipo de enfermedades que puedan tentar contra nuestra salud y hasta con nuestra vida.
2)Cumplir con todas las normativas de seguridad y el constante aseo para prevenir enfermedades e infecciones.
3)no soy peruano pero la emergencia sanitaria que se esta viviendo es algo global, les diría que si no se cuidan ellos mismos, nadie lo hará
así que su vida depende de los cuidados necesarios que tengan ante el virus Covid-19
respuesta:
Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. Esto nos ayuda a ponernos unas metas realistas y saber identificar en qué trayectoria de nuestra vida nos encontramos.
Explicación:
Esperó ayude en algo<3
respuesta:
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) y los Colegios Oficiales de Valencia, Castelló y Alicante han insistido en la importancia de la autoexploración mamaria para detectar de forma precoz los primeros síntomas del cáncer de mama.
En un comunicado, han recordado, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo domingo, que la detección temprana de esta enfermedad "es la mejor vía para incrementar las posibilidades de curación".
Desde la organización colegial autonómica de Enfermería han asegurado que cuanto antes se detecte un cáncer, "menos posibilidades hay de que las células se liberen de su lugar de origen y se distribuyan por el organismo".
Explicación:
respuesta:
Explicación:
el auto conocimiento nos ayuda a comprender y reconocer quienes somos es la base de nuestro autoestima es fundamental en nuestra relacion con nosotros mismos y con las demas personas es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere nocion de lo que lo caracteriza sus cualidades y defectos...
respuesta:
Explicación:
La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que
expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones
externas o internas. Se opone a heteronomía.
Autonomía se refiere a la regulación de la conducta por normas que surgen del
propio individuo. Autónomo es todo aquél que decide conscientemente qué reglas son
las que van a guiar su comportamiento.
Tener autonomía quiere decir ser capaz de hacer lo que uno cree que se debe
hacer, pero no sólo eso. También significa ser capaz de analizar lo que creemos que
debemos hacer y considerar si de verdad debe hacerse o si nos estamos engañando.
Somos autónomos cuando somos razonables y consideramos qué debemos hacer con
todos los datos a nuestra disposición. Dicho de otro modo: somos verdaderamente
autónomos cuando usamos nuestra conciencia moral.
Precisamente cuando hacemos esto, nos fijamos en la conexión causal entre las
acciones y los efectos que producen. La conciencia de esa conexión nos lleva al
concepto de responsabilidad. Sólo cuando somos libres en el sentido positivo de la
palabra -es decir, autónomos, conscientes-, nos damos cuenta de la repercusión de
nuestras acciones y podemos ser responsables.
En relación al concepto de autonomía, como proceso para la toma de
decisiones libres sustentadas en la propia conciencia de la persona (valores, principios,
creencias, etc.), es interesante repasar algunos conceptos que contribuyen en la
constitución de la autonomía como voluntad, libertad y autoestima.
respuesta:
jejdhehshhs8d8e83jebjxoodididudgd6e7s7
Otras preguntas sobre: Historia
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.