respuesta:Es una función sintáctica que concreta y limita el significado del verbo. Por ejemplo, en el verbo “ver”, que tiene un significado léxico muy amplio, el CD completa, precisa o delimita la extensión semántica del verbo
El Complemento Directo es la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Suele seguir al verbo y no lleva preposición (la única preposición que puede acompaña a un complemento directo es “a”). El CD no tiene que concordar con el verbo en númeroy perso
complemento indirecto (CI) es la función oracional que indica el destinatario o beneficiario de la acción nombrada por el verbo. Ejemplos: He escrito a mi madre. Si la oración posee un complemento directo, el indirectorecibe la acción una vez que ha pasado por el directo.
respuesta:Es una función sintáctica que concreta y limita el significado del verbo. Por ejemplo, en el verbo “ver”, que tiene un significado léxico muy amplio, el CD completa, precisa o delimita la extensión semántica del verbo
Explicación:
respuesta:Complemento verbal de un verbo transitivo que expresa la cosa o persona que recibe la acción verbal.
Explicación:
El Complemento Directo es la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Suele seguir al verbo y no lleva preposición (la única preposición que puede acompaña a un complemento directo es “a”). El CD no tiene que concordar con el verbo en númeroy perso
complemento indirecto (CI) es la función oracional que indica el destinatario o beneficiario de la acción nombrada por el verbo. Ejemplos: He escrito a mi madre. Si la oración posee un complemento directo, el indirectorecibe la acción una vez que ha pasado por el directo.
respuesta:
1-Matematicas
2-Un premio
3-Rosas
4-El trabajo
5-El ejercicio
6-Invitaciones
respuesta:claro son todas
Explicación paso a paso:
Otras preguntas sobre: Historia
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.