algunas de las aportaciones de mesopotamia más importantes son la escritura cuneiforme, la rueda, una primitivo brote de igualdad de derechos y, quizás la más conocida, el desarrollo de la agricultura y la ganadería.
mesopotamia (término de origen griego que quiere decir “entre dos ríos”) era una región ubicada en el mediterráneo, específicamente en la zona de asia occidental, entre los ríos éufrates y tigris.
las aportaciones de mesopotamia van más allá de la cultura
esta región limitaba al noreste con las montañas del zagros y al sudeste con la planicie arábiga, y corresponde actualmente a los territorios de los países irak, irán, siria y turquía.
a diferencia de las civilizaciones más unificadas (egipcia y la griega), mesopotamia constituía una colección de varias culturas unidas por la escritura y por su actitud hacia las mujeres y sus dioses.
es por esto que, al hablar de mesopotamia, en lugar de decir que se trata de “la civilización mesopotámica”, se debería hablar de una región multicultural o de una región con varias civilizaciones.
de hecho, mesopotamia es conocida como la cuna de la civilización, debido a dos grandes aportes que surgieron en la región de sumeria (baja mesopotamia) en el año 4000 a.c.: el nacimiento de la ciudad y la invención de la escritura.
por que no tienen el mismo pensamiento y aparte territorio por ejemplo en japon si se tiene mas de un hijo se pagan impustos mientras en otros paises por ejemplo australia quieren que sus habitantes tengan mas hijos e incluso ofrecen trabajos con todo lo que te imaginas para que aceptes tambien por que no se ha establecido un numero fijo ya que unos paises quieren tener un hijo por pareja y en otros mas de 5 hijos
algunas de las aportaciones de mesopotamia más importantes son la escritura cuneiforme, la rueda, una primitivo brote de igualdad de derechos y, quizás la más conocida, el desarrollo de la agricultura y la ganadería.
mesopotamia (término de origen griego que quiere decir “entre dos ríos”) era una región ubicada en el mediterráneo, específicamente en la zona de asia occidental, entre los ríos éufrates y tigris.
las aportaciones de mesopotamia van más allá de la cultura
esta región limitaba al noreste con las montañas del zagros y al sudeste con la planicie arábiga, y corresponde actualmente a los territorios de los países irak, irán, siria y turquía.
a diferencia de las civilizaciones más unificadas (egipcia y la griega), mesopotamia constituía una colección de varias culturas unidas por la escritura y por su actitud hacia las mujeres y sus dioses.
es por esto que, al hablar de mesopotamia, en lugar de decir que se trata de “la civilización mesopotámica”, se debería hablar de una región multicultural o de una región con varias civilizaciones.
de hecho, mesopotamia es conocida como la cuna de la civilización, debido a dos grandes aportes que surgieron en la región de sumeria (baja mesopotamia) en el año 4000 a.c.: el nacimiento de la ciudad y la invención de la escritura.
top 10 aportaciones de mesopotamia a la humanidad
1- la ciudad
2- la escritura cuneiforme
3- la rueda
4- la agricultura y la ganadería
5- igualdad de derechos
6- irrigación
7- los jardines colgantes
8- horas de 60 minutos y minutos de 60 segundo
9- los zigurats
10- otros aportes de los mesopotámicos
respque posturacs
d
v
por que no tienen el mismo pensamiento y aparte territorio por ejemplo en japon si se tiene mas de un hijo se pagan impustos mientras en otros paises por ejemplo australia quieren que sus habitantes tengan mas hijos e incluso ofrecen trabajos con todo lo que te imaginas para que aceptes tambien por que no se ha establecido un numero fijo ya que unos paises quieren tener un hijo por pareja y en otros mas de 5 hijos
Otras preguntas sobre: Historia
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.