el radio de este círculo es igual a 7 pulgadas, entonces el diámetro es 2(7) = 14 pulgadas. el radio es la mitad del diámetro, o . el diámetro de este círculo mide 36 pies, entonces el radio mide pies. la distancia alrededor del círculo se llama circunferencia.
equilibrio de un objeto: cuando todas las fuerzas que actuan sobre un cuerpo se contrarestan entre sí, y de este modo el objeto no se mueve.
-factores de las que depende la estabilidad de los cuerpos: dado un sólido una condición necesaria para que este sólido esté en equilibrio mecánico es que la suma de reacciones y el momento resultante de estas reacciones sea cero. si el sólido es indeformable la condición además de necesaria es suficiente, sin embargo, para ciertos sólidos deformables la condición de que la suma de fuerzas y momentos se anule puede no ser suficiente. en ese último caso además deben satisfacerse locamente las ecuaciones diferenciales de equilibrio:
donde:
denotan las componentes del tensor de tensiones. es la fuerza por unidad de volumen actuante en cada punto del sólido. ecuación: es una relación matemática entre magnitudes físicas, variables o constantes, que expresa cómo se comportan cada una de las magnitudas en relación con el comportamiento de las otras. por ejemplo la ecuación: f = m*a es una relación entre tres magnitudes, la fuerza, la masa y la aceleración, que nos dice que la aceleración y la fuerza están en relación lineal y que la constante de proporcionalidad entre ambas es la masa
el radio de este círculo es igual a 7 pulgadas, entonces el diámetro es 2(7) = 14 pulgadas. el radio es la mitad del diámetro, o . el diámetro de este círculo mide 36 pies, entonces el radio mide pies. la distancia alrededor del círculo se llama circunferencia.
equilibrio de un objeto: cuando todas las fuerzas que actuan sobre un cuerpo se contrarestan entre sí, y de este modo el objeto no se mueve.
-factores de las que depende la estabilidad de los cuerpos: dado un sólido una condición necesaria para que este sólido esté en equilibrio mecánico es que la suma de reacciones y el momento resultante de estas reacciones sea cero. si el sólido es indeformable la condición además de necesaria es suficiente, sin embargo, para ciertos sólidos deformables la condición de que la suma de fuerzas y momentos se anule puede no ser suficiente. en ese último caso además deben satisfacerse locamente las ecuaciones diferenciales de equilibrio:
donde:
denotan las componentes del tensor de tensiones. es la fuerza por unidad de volumen actuante en cada punto del sólido. ecuación: es una relación matemática entre magnitudes físicas, variables o constantes, que expresa cómo se comportan cada una de las magnitudas en relación con el comportamiento de las otras.por ejemplo la ecuación:
f = m*a
es una relación entre tres magnitudes, la fuerza, la masa y la aceleración, que nos dice que la aceleración y la fuerza están en relación lineal y que la constante de proporcionalidad entre ambas es la masa
Otras preguntas sobre: Física
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.