Los Juegos de los Pueblos Indígenas son un evento en el que las comunidades indígenas pueden mostrar al mundo, además de sus manifestaciones lúdicas más ancestrales, sus formas de vida, sus costumbres y su cultura. Para estas comunidades los Juegos son un importante elemento que aporta visibilidad ante los demás.
La resistencia indígena consiste en el proceso mediante el cual los indígenas se enfrentaron y lucharon en contra de la invasión de Los colonizadores españoles. La principal Causa de éste proceso fue la toma de el territorio por parte de los españoles, los abusos y la explotación indiscriminada de los recursos de territorio indígena.
Definición de mestizo. Del latín tardío mixticius (“mixto”, “mezclado”), mestizo es quien nace de padre y madre de distinta raza. El término suele utilizarse para nombrar al individuo nacido de un hombre blanco y una mujer indígena, o de un hombre indígena y una mujer blanca
Indígena es aquel que pertenece a un pueblo originario de una región o territorio donde su familia, cultura y vivencias son nativas del lugar donde nacieron y han sido transmitidas por varias generaciones. Indígena es sinónimo de nativo, aborigen, autóctono, indio.
Una persona afrodescendiente es aquella de origen africano que vive en las Américas y en todas zonas de la diáspora africana por consecuencia de la esclavitud. Este término ha estado sujeto a localismos, como afromexicanos, afropanameño, afroperuano, entre otros.
El concepto de montubio. ... En la mayoría de los medios impresos se escribe montuvio o montubio, y unos diccionarios y enciclopedias le suelen dar significados despectivos: “En Ecuador y Perú, se dice del campesino de la costa. Inculto, rústico”; “Persona montaraz, grosera, campesino de la costa..
Indígena es aquel que pertenece a un pueblo originario de una región o territorio donde su familia, cultura y vivencias son nativas del lugar donde nacieron y han sido transmitidas por varias generaciones. Indígena es sinónimo de nativo, aborigen, autóctono, indio.
mestizo es la combinación de españoles y peruanos y indígenas solo son los peruanos afrodescendientes son descendientes de africanos y montubio son los de Norteamérica
Por ejemplo en el caso del descubrimiento de América, este viaje tenía motivos económicos, por el contexto que España vivía, la necesidad de conseguir nuevas rutas hacia las Indias, y la búsqueda de especias.
Finalmente encontraría América, un territorio nunca antes descubierto, cuna de civilizaciones como los Mayas, Incas, y muchos más. El Imperio Español formaría virreinatos en este continente para controlar las actividades realizadas en él y gobernar a sus habitantes.
Se le llama resistencia indígena a estas circunstancias donde un poder externo llega a un territorio gobernado por el poder indígena y existe una lucha por mantener el poder.
Se podría hablar de una forma de resistencia pacífica o armada, estas aparecen debido a la lucha por el poder y la resistencia ante la conquista del poder externo.
El día de la resistencia indígena se celebra en honor a las poblaciones indígenas que aquí residían y que muchos de ellos morirían por resistirse al dominio español. En su honor, se conmemora esta fecha como parte de la identidad cultural de la región.
Comúnmente se piensa que la resistencia indígenaal español se limitó al proceso de conquista que culminó en la segunda mitad del siglo XVI. ... En muchas zonas conquistadas por el español, los nativos continuaron con sus viejos ritos y creencias, desafiando a la autoridad que intentaba imponer su religión
respuesta:
Los Juegos de los Pueblos Indígenas son un evento en el que las comunidades indígenas pueden mostrar al mundo, además de sus manifestaciones lúdicas más ancestrales, sus formas de vida, sus costumbres y su cultura. Para estas comunidades los Juegos son un importante elemento que aporta visibilidad ante los demás.
La resistencia indígena consiste en el proceso mediante el cual los indígenas se enfrentaron y lucharon en contra de la invasión de Los colonizadores españoles. La principal Causa de éste proceso fue la toma de el territorio por parte de los españoles, los abusos y la explotación indiscriminada de los recursos de territorio indígena.
Mestizo= Persona que tiene padres de diferente raza.
Indígena= Persona que es un habitante nativo del país.
Afrodescendiente= Persona que tiene descendencia de personas nacidas en el continente de África.
Montubio= Persona que es arisco y de modales rudos. O un campesino de la costa ecuatoriana.
respuesta:
Definición de mestizo. Del latín tardío mixticius (“mixto”, “mezclado”), mestizo es quien nace de padre y madre de distinta raza. El término suele utilizarse para nombrar al individuo nacido de un hombre blanco y una mujer indígena, o de un hombre indígena y una mujer blanca
Indígena es aquel que pertenece a un pueblo originario de una región o territorio donde su familia, cultura y vivencias son nativas del lugar donde nacieron y han sido transmitidas por varias generaciones. Indígena es sinónimo de nativo, aborigen, autóctono, indio.
Una persona afrodescendiente es aquella de origen africano que vive en las Américas y en todas zonas de la diáspora africana por consecuencia de la esclavitud. Este término ha estado sujeto a localismos, como afromexicanos, afropanameño, afroperuano, entre otros.
El concepto de montubio. ... En la mayoría de los medios impresos se escribe montuvio o montubio, y unos diccionarios y enciclopedias le suelen dar significados despectivos: “En Ecuador y Perú, se dice del campesino de la costa. Inculto, rústico”; “Persona montaraz, grosera, campesino de la costa..
Explicación:
pero al final y al cabo todos somos seres humanos
respuesta:
Explicación:
Indígena es aquel que pertenece a un pueblo originario de una región o territorio donde su familia, cultura y vivencias son nativas del lugar donde nacieron y han sido transmitidas por varias generaciones. Indígena es sinónimo de nativo, aborigen, autóctono, indio.
respuesta:
mestizo es la combinación de españoles y peruanos y indígenas solo son los peruanos afrodescendientes son descendientes de africanos y montubio son los de Norteamérica
Explicación:
listo !
respuesta:
persona que es un habitante nativo del país
respuesta:
Por ejemplo en el caso del descubrimiento de América, este viaje tenía motivos económicos, por el contexto que España vivía, la necesidad de conseguir nuevas rutas hacia las Indias, y la búsqueda de especias.
Finalmente encontraría América, un territorio nunca antes descubierto, cuna de civilizaciones como los Mayas, Incas, y muchos más. El Imperio Español formaría virreinatos en este continente para controlar las actividades realizadas en él y gobernar a sus habitantes.
Se le llama resistencia indígena a estas circunstancias donde un poder externo llega a un territorio gobernado por el poder indígena y existe una lucha por mantener el poder.
Se podría hablar de una forma de resistencia pacífica o armada, estas aparecen debido a la lucha por el poder y la resistencia ante la conquista del poder externo.
El día de la resistencia indígena se celebra en honor a las poblaciones indígenas que aquí residían y que muchos de ellos morirían por resistirse al dominio español. En su honor, se conmemora esta fecha como parte de la identidad cultural de la región.
Ver más en -
Explicación:
Otras preguntas sobre: Ciencias Sociales
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.