Clase social surgida en la revolucion francesa que eran los dueños de los medios de produccion capitalista. proletariado artesanos burgueses campesinos obreros cual de estas podria ser la respuesta, me puede alguien ayudar por favor?
Respuestas: 1
respuesta:
Proletariado.
Explicación:
Se puede hacer por descarte :La clase social que nace no podrían ser los campesinos u obreros, ya que anteriormente existieron. Los burgueses y artesanos surgieron en otra época y con ellos los villanos (proviene de villa*).
Espero te ayude, al menos un poquito.
respuesta:
El objetivo principal de las cruzadas fue la recuperación de Jerusalén. Si bien no se cumplió en forma definitiva, produjo el fortalecimiento de la Iglesia .
. Consistía en una confluencia organizada de numerosos mercaderes en una localidad por un corto tiempo: Campamentos
. El resurgimiento urbano comercial, se debe en gran parte al debilitamiento del feudalismo gracias a el fracaso en las cruzadas. De menor a mayor jerarquía, podemos encontrar en los talleres a Aprendiz, Oficial, Maestro
Ponme como ,mejor respuesta :D
respuesta:
jajajjajajjajajajj no se
respuesta:
LA A) EN 2021 SE CREARA UNA NUEVA CONSTITUCION POLITICA PARA MEJORAR LOS TRATADOS DEL LIBRE DE COMERCIO.
Explicación:
ESO ME SALIO SEGUN EL TEXTO .
respuesta:
La artesanía en la Antigua Grecia era una actividad económica importante, pero en gran medida desvalorizada. Involucraba todas las actividades de transformación manufacturera de materias primas, agrícolas o no, tanto en el marco del oikos como en el de los talleres de tamaño importante que reunían a varias decenas de trabajadores.
Los artesanos constituían una población minoritaria en la ciudad griega, pero cuya presencia en las fuentes no se desmiente, se vio crecer a lo largo de toda la Antigüedad griega.
En la Antigua Grecia había artesanos de distintos estratos sociales: si los metecos y los esclavos fueron probablemente mayoría, también había muchos ciudadanos libres en los talleres. Desarrollaban artesanías como: Instrumentos musicales, esculturas, trastos de barro, etcétera.
En la Antigua Grecia había artesanos de distintos estratos sociales: si los metecos y los esclavos fueron probablemente mayoría, también había muchos ciudadanos libres en los talleres.
Gran parte de la artesanía de la Antigua Grecia formaba parte de la esfera doméstica. Sin embargo, la situación fue cambiando gradualmente entre los siglos VIII y IV a. C. con el incremento de la comercialización de la economía griega. Por tanto, tareas tan importantes como son el tejido o la preparación de pan eran realizadas solamente por mujeres antes del siglo VI a. C. Con el crecimiento del comercio comenzó a utilizarse mucho la mano de obra de los esclavos en las artesanías. Sólo los paños teñidos de la mejor calidad, y en particular el púrpura de Tiro se hacía en los talleres
Explicación:
respuesta:
Nose
Explicación:
Ando en la misma
respuesta:
Son por ejemplo :
cabello , ojo , nariz , boca etc
Explicación:
Dame coronita
respuesta:
━╤デ╦︻(▀̿̿Ĺ̯̿̿▀̿ ̿)(ง ͠° ͟ل͜ ͡°)ง[̲̅$̲̅(̲̅5̲̅)̲̅$̲̅]
Explicación:
respuesta:En la Antigua Grecia había artesanos de distintos estratos sociales: si los metecos y los esclavos fueron probablemente mayoría, también había muchos ciudadanos libres en los talleres. Desarrollaban artesanías como: Instrumentos musicales, esculturas, trastos de barro, etcétera.
En la Antigua Grecia había artesanos de distintos estratos sociales: si los metecos y los esclavos fueron probablemente mayoría, también había muchos ciudadanos libres en los talleres.
Gran parte de la artesanía de la Antigua Grecia formaba parte de la esfera doméstica. Sin embargo, la situación fue cambiando gradualmente entre los siglos VIII y IV a. C. con el incremento de la comercialización de la economía griega. Por tanto, tareas tan importantes como son el tejido o la preparación de pan eran realizadas solamente por mujeres antes del siglo VI a. C. Con el crecimiento del comercio comenzó a utilizarse mucho la mano de obra de los esclavos en las artesanías. Sólo los paños teñidos de la mejor calidad, y en particular el púrpura de Tiro se hacía en los talleres.
CAMPESINO: Persona que vive y trabaja en el campo.
ARTESANO: Persona que ejerce un arte u oficio manual.
BURGUESÍA: Clase social a la que pertenecen las personas acomodadas que no practican un trabajo manual y que dominan los medios de producción.
CLERO:Clase sacerdotal en la Iglesia católica.
Otras preguntas sobre: Ciencias Sociales
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.