Utiliza limpiadores que sean poco abrasivos, como el bicarbonato de sodio o el vinagre. Evita el uso excesivo de químicos en tu hogar.
• Conviértete en un consumidor responsable y compra únicamente lo que realmente necesitas.
• Aprovecha al máximo la luz solar, incluso cuando sea de noche al utilizar lámparas solares. En todo caso, vigila que las luces que no se estén usando estén apagadas.
• Chequea que no hayan grifos goteando o en mal estado por donde el agua pueda desperdiciarse.
• Reutiliza todo cuanto puedas, darle un uso adicional a determinado elemento que pensabas tirar a la basura es ideal para reducir la cantidad de desechos.
• Ahorra energía, desenchufa todo lo que no esté en funcionamiento. Y siempre que puedas, elige electrodomésticos que sean de bajo consumo.
• Distribuye los desechos de forma ordenada en contenedores diferentes para fomentar el reciclaje.
El consumo en el cual se cuida el medio ambiente es : b) consumo sustentable.
El consumo sustentable corresponde a aquel consumo que se realiza de forma preventiva y eficiente de la materia prima en los ecosistemas.
Esta materia prima se obtiene de forma directa de las actividades económicas del sector primario, en la cual se desarrolla todas las prácticas necesarias para la obtención de los recursos naturales de un determinado ecosistema, estos pueden ser de origen minero, agrícola o de cualquier otra práctica de extracción.
él desarrollo sustentable:El desarrollo sustentable vincula la economía, la sociedad y el medio ambiente. Consiste en utilizar el desarrollo económico para mejorar la calidad de vida, promover una sociedad más justa al tiempo que se respetan los ecosistemas y los recursos naturales. Adicionalmente garantiza satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.
él consumo sustentable:El consumo y la producción sustentable consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos, la eficiencia energética, infraestructuras sustentables y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos. Su aplicación ayuda a lograr los planes generales de desarrollo, reducir futuros costos económicos, ambientales y sociales, aumentar la competitividad económica y reducir la pobreza.
1 Controlar el consumo de agua en la higiene, riego y piscinas.
2 Las soluciones se encuentran en dos niveles: las políticas a gran escala que emprendan gobiernos, instituciones y organismos en el mundo; y, por otro lado, las acciones que nosotros como ciudadanía podamos impulsar en nuestros círculos más próximos. ¡Ambas cuentan!
El consumo sustentable es uso de bienes y servicios de manera responsable para minimizar la utilización de recursos naturales, reducir las emisiones de contaminación y desechos, a fin de evitar poner en riesgo la vida de las generaciones futuras.
Acciones que ayudan al consumo sustentable serían: reducir el consumo de energía en iluminación, usar bombillas de bajo consumo (fluorescentes, compactas o LED) apagar las luces innecesarias y aprovechar al máximo la luz natural.
respuesta:
Utiliza limpiadores que sean poco abrasivos, como el bicarbonato de sodio o el vinagre. Evita el uso excesivo de químicos en tu hogar.
• Conviértete en un consumidor responsable y compra únicamente lo que realmente necesitas.
• Aprovecha al máximo la luz solar, incluso cuando sea de noche al utilizar lámparas solares. En todo caso, vigila que las luces que no se estén usando estén apagadas.
• Chequea que no hayan grifos goteando o en mal estado por donde el agua pueda desperdiciarse.
• Reutiliza todo cuanto puedas, darle un uso adicional a determinado elemento que pensabas tirar a la basura es ideal para reducir la cantidad de desechos.
• Ahorra energía, desenchufa todo lo que no esté en funcionamiento. Y siempre que puedas, elige electrodomésticos que sean de bajo consumo.
• Distribuye los desechos de forma ordenada en contenedores diferentes para fomentar el reciclaje.
El consumo en el cual se cuida el medio ambiente es : b) consumo sustentable.
El consumo sustentable corresponde a aquel consumo que se realiza de forma preventiva y eficiente de la materia prima en los ecosistemas.
Esta materia prima se obtiene de forma directa de las actividades económicas del sector primario, en la cual se desarrolla todas las prácticas necesarias para la obtención de los recursos naturales de un determinado ecosistema, estos pueden ser de origen minero, agrícola o de cualquier otra práctica de extracción.
Ver más:él desarrollo sustentable:El desarrollo sustentable vincula la economía, la sociedad y el medio ambiente. Consiste en utilizar el desarrollo económico para mejorar la calidad de vida, promover una sociedad más justa al tiempo que se respetan los ecosistemas y los recursos naturales. Adicionalmente garantiza satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.
él consumo sustentable:El consumo y la producción sustentable consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos, la eficiencia energética, infraestructuras sustentables y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos. Su aplicación ayuda a lograr los planes generales de desarrollo, reducir futuros costos económicos, ambientales y sociales, aumentar la competitividad económica y reducir la pobreza.
no se vro pero ponte v r g
respuesta:
1 Controlar el consumo de agua en la higiene, riego y piscinas.
2 Las soluciones se encuentran en dos niveles: las políticas a gran escala que emprendan gobiernos, instituciones y organismos en el mundo; y, por otro lado, las acciones que nosotros como ciudadanía podamos impulsar en nuestros círculos más próximos. ¡Ambas cuentan!
respuesta:
1:consumo consciene
2:consumo saludable
3:consumo sustentable
4:consumo solidario
5:consumo activo
6.consumo critico
espero te ayude en algorespuesta:
caca nbgftiokplñ{}
respuesta:
El consumo sustentable es uso de bienes y servicios de manera responsable para minimizar la utilización de recursos naturales, reducir las emisiones de contaminación y desechos, a fin de evitar poner en riesgo la vida de las generaciones futuras.
Acciones que ayudan al consumo sustentable serían: reducir el consumo de energía en iluminación, usar bombillas de bajo consumo (fluorescentes, compactas o LED) apagar las luces innecesarias y aprovechar al máximo la luz natural.
respuesta:
Explicación:
respuesta:
ñkubhvbilhbvgj v,hc gkhv kgh vkhg
Explicación:
Otras preguntas sobre: Ciencias Sociales
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.