-El perico Roco es muy hablador y enojón. -Mi abuelo tiene diabetes y presión arterial alta. -La maestra Lolita dejó tarea de inglés y de matemáticas. -Susy va comprar una casa y un coche este año. -El equipo de fútbol terminó con una tarjeta roja y dos amarillas. -Las luchas pasan por televisión los martes y jueves por la noche. -Mi tía es enfermera y baila tap. -Carlitos compró una casa y sembró muchos árboles en el jardín. -Sofía tiene cuatro dientes y le está saliendo una muela. -La obra de teatro es muy divertida y tuvo mucho éxito
En este tipo de oraciones el complemento directo recibe la acción del verbo. ... Por ejemplo un verbo transitivo es “leer”: Lee una revista. En esta oración “una revista” es el complemento directo de la oración. Pero por ejemplo un verbo intransitivo es “sonreír”.
SIGNIFICADO: El predicado verbal es uno de los dos tipos de predicado que hay en español, y aunque todos los predicados llevan verbo, el predicado verbal solamente consiste cuando el núcleo de la oración está en el verbo, lo que hace del predicado verbal el más común en nuestra lengua española.
Hay que diferenciar el predicado verbal el predicado nominal que tiene los verbos:
El VIGILANTE de la obra no nos DEJO pasar. (verbal)
No todos los INSECTOS TIENEN alas. (nominal)
Los ejemplos que te doy podrás entenderlos fácilmente.
El primero tiene un verbo después del núcleo del predicado (verbo) que
se encuentra en mayúsculas pasar es un verbo, por lo tanto el predicado
es verbal.
En el segundo ejemplo después del del núcleo del predicado (verbo) que
se encuentra en mayúsculas pasar es un sustantivo por lo tanto el
predicado es nominal.
Ahora creo que es fácil que hagas las otras oraciones que necesitas.
Es preferible entender y hacer las cosas que copiarlas sin entenderlas, lo cual no tiene sentido alguno ni enseñanza.
Hola El Predicado Verbal Pasivo es aquel predicado verbal en el que el sujeto es un sujeto paciente que recibe la acción que ejerce el complemento agente.
Ejemplos: Esta en negrillas el predicado verbal pasivo.
Juan y María han decidido casarse en marzo del año próximo. Ellos se olvidaron de darle el regalo al niño. La orquesta de la ciudad planea tocar la quinta sinfonía de Beethoven Todos los alumnos aprobaron el examen de historia Yo, Antonio y el sobrino de mi hermano, iremos de paseo este fin de semana Al caminar por la calle, él se dio cuenta que había olvidado su billetera
Pues quizá no te ayude mucho esta información pero te puede ser un poco útil: el predicado VERBAL se forman con cualquier verbo, excepto con SER,ESTAR,RESULTAR Y PADECER. Y el predicado NOMINAL se forma con los verbos copulativos: SER,ESTAR,RESULTAR Y PADECER; e indica el atributo del sujeto indica una cualidad o característica más o menos con un adjetivo solo que la diferencia es que los verbos mencionados unen al sujeto con su atributo.
Te dejo aquí un Link donde ya han respondido a tu duda, Espero te sirva
Escribe 10 oraciones con predicado verbal , escribe 10 oraciones con predicado nominal
-Mi abuelo tiene diabetes y presión arterial alta.
-La maestra Lolita dejó tarea de inglés y de matemáticas.
-Susy va comprar una casa y un coche este año.
-El equipo de fútbol terminó con una tarjeta roja y dos amarillas.
-Las luchas pasan por televisión los martes y jueves por la noche.
-Mi tía es enfermera y baila tap.
-Carlitos compró una casa y sembró muchos árboles en el jardín.
-Sofía tiene cuatro dientes y le está saliendo una muela.
-La obra de teatro es muy divertida y tuvo mucho éxito
1- yo cocinare los pescados
2- el abuelo comprara un automóvil
3- el agua sabe rara
4- el hijo fabricara ropa
5- el autobús funciona bien
respuesta:
Ella cumplió su promesa
---=N ___=CD
Explicación:
arriba
respuesta:
En este tipo de oraciones el complemento directo recibe la acción del verbo. ... Por ejemplo un verbo transitivo es “leer”: Lee una revista. En esta oración “una revista” es el complemento directo de la oración. Pero por ejemplo un verbo intransitivo es “sonreír”.
respuesta:
no sé que es eso
Explicación:
muvhas gracias ok adios
SIGNIFICADO: El predicado verbal es uno de los dos tipos de predicado que hay en español, y aunque todos los predicados llevan verbo, el predicado verbal solamente consiste cuando el núcleo de la oración está en el verbo, lo que hace del predicado verbal el más común en nuestra lengua española.
Hay que diferenciar el predicado verbal el predicado nominal que tiene los verbos:
1.Ser
2.Estar
3.Parecer
EJEMPLOS:
Yo cocinaré los pescados.
El abuelo comprará un automóvil.
El abuelo venderá su coche.
El agua sabe rara.
El alcohol desinfecta heridas.
El autobús funciona bien.
El automóvil funciona rápido.
El caballo carga agua.
El champo funciona muy bien.
El coche corre mucho.
El comerciante vendió ropa.
El departamento vende ropa.
Él está lijando la bicicleta.
El experimento falló hoy.
El fotógrafo tomará las fotos.
El gusano chupa sangre.
El hijo fabricará ropa.
El idioma suena muy armónico.
El joven pinta la bicicleta.
El mosco pica e infecta.
Espero que te sirva :3
No todos los INSECTOS TIENEN alas. (nominal)
Los ejemplos que te doy podrás entenderlos fácilmente.
El primero tiene un verbo después del núcleo del predicado (verbo) que se encuentra en mayúsculas pasar es un verbo, por lo tanto el predicado es verbal.
En el segundo ejemplo después del del núcleo del predicado (verbo) que se encuentra en mayúsculas pasar es un sustantivo por lo tanto el predicado es nominal.
Ahora creo que es fácil que hagas las otras oraciones que necesitas.
Es preferible entender y hacer las cosas que copiarlas sin entenderlas, lo cual no tiene sentido alguno ni enseñanza.
El Predicado Verbal Pasivo es aquel predicado verbal en el que el sujeto es un sujeto paciente que recibe la acción que ejerce el complemento agente.
Ejemplos: Esta en negrillas el predicado verbal pasivo.
Juan y María han decidido casarse en marzo del año próximo.
Ellos se olvidaron de darle el regalo al niño.
La orquesta de la ciudad planea tocar la quinta sinfonía de Beethoven
Todos los alumnos aprobaron el examen de historia
Yo, Antonio y el sobrino de mi hermano, iremos de paseo este fin de semana
Al caminar por la calle, él se dio cuenta que había olvidado su billetera
el predicado VERBAL se forman con cualquier verbo, excepto con SER,ESTAR,RESULTAR Y PADECER.
Y el predicado NOMINAL se forma con los verbos copulativos: SER,ESTAR,RESULTAR Y PADECER; e indica el atributo del sujeto indica una cualidad o característica más o menos con un adjetivo solo que la diferencia es que los verbos mencionados unen al sujeto con su atributo.
Otras preguntas sobre: Ciencias Sociales
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.