¿quienes eran los beneficiarios de las recomendaciones de unos y otros? es sobre el mercantilismo y la fisiocracia. si puede ayudarme sería fantástico.
Diferencias: El mercantilismo se basa en argumentar que un país será más rico, cuánto mayor cantidad de metales preciosos posea, la riqueza proviene de metales como el oro y la plata. ... La fisiocracia se basa en que la riqueza proviene del trabajo, específicamente del trabajo de la tierra.
Las ideas mercantilistas se desarrollaron durante los siglos XV y XVI y alcanzaron su apogeo en el siglo XVII.
Los mercantilistas no estaban interesados principalmente en obtener una reflexión sistemática sobre el funcionamiento económico, su eje era encontrar la política económica capaz de permitirle al Estado ser más rico y más poderoso.
Sus ideas expresaban sobre todo los intereses y las ambiciones de los mercaderes, que formaban parte de una nueva clase social en ascenso: la burguesía.
Los fisiocratas surgieron para estar encontra de los mercantilistas.
Los fisiocratas sugerian que el dinero, el ingreso que sutentaria la poblacio seria todo las producciones relacionadas al campo en pocas palabras la agricultura. Decian que el mercado de las ventas solo era uan forma de repartir las sobras o la riqueza.
Los mercantilistas su politica era la venta, con apoyo del rey podria ejercer los monopolios, el control del mercado. Un ejemplo, los mercantilistas financiaban las guerras del rey.
Asi los mercantilista podian aprovechar las politicas ejercidas del rey y ser el unico en vender los productos.
La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por François Quesnay en Francia. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del Estado. Su doctrina queda resumida en la expresión laissez faire.
La fisiocracia, como se denomina a esta corriente, fue una escuela de pensamiento económico fundada en el siglo XVIII por el economista francés François Quesnay. ... Los fisiócratas, en contraposición del mercantilismo y su fuerte apuesta por la intervención del estado en la economía, apoyaban una corriente más libre.
La principal semejanza entre el mercantilismo, la fisiocracia y el liberalismo radica en que representan escuelas del pensamiento económico. ... Ahora, en diferencias podemos resaltar que el mercantilismo es más intervencionista, mientras que la fisiocracia y el liberalismo no.
Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, ... El mercantilismo ve la intervención del Estado como el medio más eficaz
Diferencias: El mercantilismo se basa en argumentar que un país será más rico, cuánto mayor cantidad de metales preciosos posea, la riqueza proviene de metales como el oro y la plata. ... La fisiocracia se basa en que la riqueza proviene del trabajo, específicamente del trabajo de la tierra.
dame mejor respuesta plss
Las ideas mercantilistas se desarrollaron durante los siglos XV y XVI y alcanzaron su apogeo en el siglo XVII.
Los mercantilistas no estaban interesados principalmente en obtener una reflexión sistemática sobre el funcionamiento económico, su eje era encontrar la política económica capaz de permitirle al Estado ser más rico y más poderoso.
Sus ideas expresaban sobre todo los intereses y las ambiciones de los mercaderes, que formaban parte de una nueva clase social en ascenso: la burguesía.
Los fisiocratas surgieron para estar encontra de los mercantilistas.
Los fisiocratas sugerian que el dinero, el ingreso que sutentaria la poblacio seria todo las producciones relacionadas al campo en pocas palabras la agricultura. Decian que el mercado de las ventas solo era uan forma de repartir las sobras o la riqueza.
Los mercantilistas su politica era la venta, con apoyo del rey podria ejercer los monopolios, el control del mercado. Un ejemplo, los mercantilistas financiaban las guerras del rey.
Asi los mercantilista podian aprovechar las politicas ejercidas del rey y ser el unico en vender los productos.
Espero que te haya servido, Saludos.
respuesta:
Porque tenían Colonias y comercializaban entre ellos para aumentar su economía...pues ese ers el sistema económico más usado en ese entonces
respuesta:
como [email protected] hijo de xpu1234 gmail ,com
Explicación:
respuesta:
en el mercantilismo se defendia la exportacion y desfavorecia la importacion
Explicación:
respuesta:
La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por François Quesnay en Francia. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del Estado. Su doctrina queda resumida en la expresión laissez faire.
La mejor respuesta
respuesta:
La fisiocracia, como se denomina a esta corriente, fue una escuela de pensamiento económico fundada en el siglo XVIII por el economista francés François Quesnay. ... Los fisiócratas, en contraposición del mercantilismo y su fuerte apuesta por la intervención del estado en la economía, apoyaban una corriente más libre.
Explicación:
respuesta:
La principal semejanza entre el mercantilismo, la fisiocracia y el liberalismo radica en que representan escuelas del pensamiento económico. ... Ahora, en diferencias podemos resaltar que el mercantilismo es más intervencionista, mientras que la fisiocracia y el liberalismo no.
Explicación:
respuesta:
Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, ... El mercantilismo ve la intervención del Estado como el medio más eficaz
Explicación:
ojala que te sirva
Otras preguntas sobre: Ciencias Sociales
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.