es la igualdad, total o parcial, de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada, entre dos o más versos. la rima es un fenómeno acústico, no gráfico. dos palabras como «divo» y «estribo» riman con riman total, ya que la "v" y "b" son sólo dos grafías de un único fonema /b/. esta rima puede ser:
- rima total, consonante o perfecta: es la identidad de fonemas entre dos o más versos, a partir de la última vocal acentuada. - rima parcial, asonante, imperfecta o vocálica: es la identidad de sólo los fonemas vocálicos, a partir de la última vocal acentuada, entre dos o más versos. - disposición de las rimas: anotamos cuatro tipos: 1) «rima continua»: /. 2) «rima gemela»: aa/bb. 3) «rima abrazada»: abba/cddc. 4) «rima encadenada»: abab/cdcd.
ejemplo
el poeta ve los ojos de una dama y se le quedan gravados en la memoria. a donde quiera que va, despierto o dormido, ve los ojos preciosos de la dama como le miran.
La literatura es dificil de establecer una definición conclusiva, sobre ello se ha escrito mucho y, aún hoy, no podemos definirla; quizás porque no sea posible
1,) nombre de mujer jessica (la kioskera) 2.) nombre de hombre jacinto (el sodero) 3,) nombre de pais jordania(existe aún) 4) nombre de ciudad jerusalen (existe aún) 5) nombre de verdura jengibre (picante como al %& %") 6) nombre de fruta jrutilla 7) nombre de calle jacinto ríos (córdoba) 8) nombre de comida jamon jredondo jon japas jal jhorno ji jensalada je jechuga. 9) nombre de provincia jujuy (que risa) 10) nombre de color jaspeado 11) nombre de sabor juácale 12) nombre de articulo (cualquiera) jeans (already in) 13) nombre de profesion je ro pa 14) nombre de autos. jaguar(obvio)
es la igualdad, total o parcial, de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada, entre dos o más versos. la rima es un fenómeno acústico, no gráfico. dos palabras como «divo» y «estribo» riman con riman total, ya que la "v" y "b" son sólo dos grafías de un único fonema /b/. esta rima puede ser:
- rima total, consonante o perfecta: es la identidad de fonemas entre dos o más versos, a partir de la última vocal acentuada. - rima parcial, asonante, imperfecta o vocálica: es la identidad de sólo los fonemas vocálicos, a partir de la última vocal acentuada, entre dos o más versos. - disposición de las rimas: anotamos cuatro tipos: 1) «rima continua»: /. 2) «rima gemela»: aa/bb. 3) «rima abrazada»: abba/cddc. 4) «rima encadenada»: abab/cdcd.
ejemplo
el poeta ve los ojos de una dama y se le quedan gravados en la memoria. a donde quiera que va, despierto o dormido, ve los ojos preciosos de la dama como le miran.
jessica (la kioskera)
2.) nombre de hombre
jacinto (el sodero)
3,) nombre de pais
jordania(existe aún)
4) nombre de ciudad
jerusalen (existe aún)
5) nombre de verdura
jengibre (picante como al %& %")
6) nombre de fruta
jrutilla
7) nombre de calle
jacinto ríos (córdoba)
8) nombre de comida
jamon jredondo jon japas jal jhorno ji jensalada je jechuga.
9) nombre de provincia
jujuy (que risa)
10) nombre de color
jaspeado
11) nombre de sabor
juácale
12) nombre de articulo (cualquiera)
jeans (already in)
13) nombre de profesion
je ro pa
14) nombre de autos.
jaguar(obvio)
Otras preguntas sobre: Castellano
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.