Aunque parezca algo tonto, las personas bellas o hermosas tienen una vida un poco menos complicada a comparación de una persona que no es muy agraciada, un ejemplo de a lo que me refiero es la confianza, ligues, calidad de vida y tipo de personas que rodean.
desventajas:
también suena ridículo, pero una triste realidad es que las personas que suelen ser bonitas tienden a ser un poco menos inteligentes que las que no son tan agraciadas , ¿a qué me refiero?, las personas que son bonitas se preocupan por verse bien y claro, existen excepciones, personas que son muy agraciadas e inteligentes a la vez, pero no todo es así.
(con esto, no busco ofender a nadie, simplemente es mi punto de vista).
para resolver el problema se calcula el ángulo α, sabiendo que la diagonal del paralelogramo lo divide en dos triángulos y que la suma de los ángulos internos de un triangulo es igual a 180°, así:
si entendí bien...
ventajas:
Aunque parezca algo tonto, las personas bellas o hermosas tienen una vida un poco menos complicada a comparación de una persona que no es muy agraciada, un ejemplo de a lo que me refiero es la confianza, ligues, calidad de vida y tipo de personas que rodean.
desventajas:
también suena ridículo, pero una triste realidad es que las personas que suelen ser bonitas tienden a ser un poco menos inteligentes que las que no son tan agraciadas , ¿a qué me refiero?, las personas que son bonitas se preocupan por verse bien y claro, existen excepciones, personas que son muy agraciadas e inteligentes a la vez, pero no todo es así.
(con esto, no busco ofender a nadie, simplemente es mi punto de vista).
lalalajsbsvgsfsajskjsbzv
para resolver el problema se calcula el ángulo α, sabiendo que la diagonal del paralelogramo lo divide en dos triángulos y que la suma de los ángulos internos de un triangulo es igual a 180°, así:
∡28° + ∡39° + ∡α = 180° ⇒ ∡α = 180° - 28° - 39° ⇒ ∡α = 113°
- ahora, aplicando la ley de los senos que es aplicable aquellos triángulos que no tienen ángulos rectos (90°), se tiene:
l₁/sen 28° = l₂/sen 39° = ld/sen113°
- ld = 1m , que es la diagonal del paralelogramo.
- de aquí, se tiene:
l₁/sen 28° = 1 m/ sen 113° ⇒ l₁ = 1m x 0.469 / 0.921 ⇒ l₁= 0.509 m
- igualmente, l₂ es:
l₂/sen 39° = 1 m/ sen 113° ⇒ l₂ = 1m x 0.629 /0.921 ⇒ l₂ = 0.683 m
explicación paso a paso:
Otras preguntas sobre: Castellano
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.