Los cambios y las adaptaciones a la vida terrestre se siguieron suscitando, entre presentan una dieta carnívora, como la gran mayoría de anfibios en etapa largo basal (húmero/fémur) que articula en su extremo distal con dos huesos, los anfibios poseen un par de fosas nasales que se comunican con la boca
un ecosistema es un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional.
mira amiga, voy a compartir contigo un buen concepto que me lo enseñó mi profesor de primaria, espero que a ti nunca se te olvide, un ecosistema es el conjunto de condiciones de un lugar, luz, temperatura y humedad.
bosque fluvial:
es aquel bosque con una precipitación pluvial alta, en donde existe una transición ocasional entre el ecosistema de un río con el bosque mismo, en donde se puede dar el caso que las ramas de los árboles se utilicen durante este tiempo como zonas de alimentación y protección de alevines (pequeños peces), y el bentos utilice de hábitat a dichas ramas, y los animales terrestres también se sirvan de los recursos bióticos que proporciona el ambiente acuático, aunque éstos normalmente se desplazan a zonas mas altas por obvias razones.
La química de la vida, es una rama de la ciencia que relaciona a la química (el estudio de las estructuras y de las interacciones entre átomos y moléculas) y la biología (el estudio de las estructuras y de las interacciones entre las células y los organismos vivos, formando una nueva ciencia llamada bioquímica.
hay esta la imagen de la maqueta de bacterias
un ecosistema es un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional.
mira amiga, voy a compartir contigo un buen concepto que me lo enseñó mi profesor de primaria, espero que a ti nunca se te olvide, un ecosistema es el conjunto de condiciones de un lugar, luz, temperatura y humedad.
bosque fluvial:
es aquel bosque con una precipitación pluvial alta, en donde existe una transición ocasional entre el ecosistema de un río con el bosque mismo, en donde se puede dar el caso que las ramas de los árboles se utilicen durante este tiempo como zonas de alimentación y protección de alevines (pequeños peces), y el bentos utilice de hábitat a dichas ramas, y los animales terrestres también se sirvan de los recursos bióticos que proporciona el ambiente acuático, aunque éstos normalmente se desplazan a zonas mas altas por obvias razones.
Otras preguntas sobre: Biología
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.