En cuanto a la contaminación auditiva, tenemos las grandes(y no tan grandes) ciudades las cuales la contaminación auditiva/sonora se debe a principalmente vehículos, propagandas en altavoces y el sonido de fábricas, trenes y aviones.
Solo imagina vivir al lado de un aeropuerto, escuchando día y noche el sonido de los motores y turbinas de los aviones, o el vivir al lado de una vía de ferrocarril o siquiera el vivir en frente de un predio de conciertos.
Sería imposible dormir, estudiar o meditar ya que se haría muy pesado y aumentaría tu estrés.
es el proceso mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman en sustancias solubles y absorbibles. la digestión a su vez posee 3 tres etapas:
etapa bucal: los alimentos son triturados por los dientes (masticación) y humedecidos por la saliva (insalivación) formando el bolo alimenticio.
etapa gástrica o estomacal: el bolo alimenticio recorre el esófago impulsado por movimientos peristálticos de contracción de los músculos de sus paredes, ingresa al estómago a través del cardias y una vez allí, el alimento se mezcla con los jugos gástricos (ricos en ácido clorhídrico y enzimas digestivas) que lo degradan hasta formar una papilla blanquecina conocida como “quimo”.
etapa intestinal: el quimo pasa desde el estómago al primer tramo del intestino delgado (el duodeno) a través del píloro y aquí el alimento, ya degradado, es “atacado” por los jugos intestinales, por el jugo pancreático y por la bilis haciendo que las grasas se emulsionen, de modo que las enzimas pueden actuar sobre ellas.
la absorción
es el paso de las sustancias ya digeridas desde el intestino a la sangre y la linfa, para ser transportadas a todas las células del cuerpo.
la egestión o defecación
es la expulsión al exterior, a través del ano, de las sustancias de desecho o heces. este proceso fisiológico le permite al organismo desechar sustancias manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio.
Hola!, Buenas Noches.
En cuanto a la contaminación auditiva, tenemos las grandes(y no tan grandes) ciudades las cuales la contaminación auditiva/sonora se debe a principalmente vehículos, propagandas en altavoces y el sonido de fábricas, trenes y aviones.
Solo imagina vivir al lado de un aeropuerto, escuchando día y noche el sonido de los motores y turbinas de los aviones, o el vivir al lado de una vía de ferrocarril o siquiera el vivir en frente de un predio de conciertos.
Sería imposible dormir, estudiar o meditar ya que se haría muy pesado y aumentaría tu estrés.
Saludos
porque es la mis
es mi mis
respuesta:
la digestión
es el proceso mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman en sustancias solubles y absorbibles. la digestión a su vez posee 3 tres etapas:
etapa bucal: los alimentos son triturados por los dientes (masticación) y humedecidos por la saliva (insalivación) formando el bolo alimenticio.
etapa gástrica o estomacal: el bolo alimenticio recorre el esófago impulsado por movimientos peristálticos de contracción de los músculos de sus paredes, ingresa al estómago a través del cardias y una vez allí, el alimento se mezcla con los jugos gástricos (ricos en ácido clorhídrico y enzimas digestivas) que lo degradan hasta formar una papilla blanquecina conocida como “quimo”.
etapa intestinal: el quimo pasa desde el estómago al primer tramo del intestino delgado (el duodeno) a través del píloro y aquí el alimento, ya degradado, es “atacado” por los jugos intestinales, por el jugo pancreático y por la bilis haciendo que las grasas se emulsionen, de modo que las enzimas pueden actuar sobre ellas.
la absorción
es el paso de las sustancias ya digeridas desde el intestino a la sangre y la linfa, para ser transportadas a todas las células del cuerpo.
la egestión o defecación
es la expulsión al exterior, a través del ano, de las sustancias de desecho o heces. este proceso fisiológico le permite al organismo desechar sustancias manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio.
Otras preguntas sobre: Biología
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.