1. Sustancias Puras: Formadas por un solo tipo de sustancia, poseen una composición fija o definida en los diferentes estados físicos de la materia (Líquido, sólido y gaseoso), presentan propiedades características, como la temperatura de ebullición (específica y constante) o la densidad. Estas pueden ser, los elementos y compuestos químicos.
2. Mezclas: Combinación de dos o más sustancias puras, que pueden estar en cantidades variables conservando sus propiedades individuales. Sus componentes pueden ser separados u obtenidos mediante métodos físicos. Se clasifican en Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas.
Éstas sustancias relacionadas corresponden a las sustancias reproductivas que contienen las células como óvulos y espermatozoides.
Los óvulos y espermatozoides son células sexuales, ambas son células que tienen como propósito la creación de un nuevo ser vivo a partir de la unión con un par masculino- femenino. Es decir, al momento en el que se une el espermatozoide con el óvulo, además, estas células almacenan el material genético de los progenitores
los compuestos ionicos generalmente consisten el iones metalicos ( que forman iones positivos) combinados con iones metalicos ( que forman iones negativos) los moléculas son la unidad más simple de un compuesto covalente y las representacion de moléculas
El agua constituye casi todo el peso corporal y proporciona el medio mediante el cual otros nutrientes pueden funcionar.
El propósito de esta revisión es evaluar la efectividad de las bebidas hidratantes comerciales disponibles actualmente en el mercado, para de este modo formar un criterio acerca de cuales la que más conviene dependiendo de la intensidad, duración, entrenamiento y tipo de deporte que se practica, y de las características individuales de cada persona
Para personas sedentarias, el consumo de agua diaria es suficiente para reponer las pérdidas que ocurren en su cuerpo. Estas personas pueden llegar a perder de 2 a 3 litros por día. Sin embargo, durante ejercicio intenso,estas mismas pérdidas pueden darse en un periodo de 1 hora (Maughany Nadel, 2000).Las pérdidas en sudor duranteel entrenamiento varían mucho entre cada individuo, aunque su condición física, la intensidad del ejercicio y las condiciones ambientales sean similares. Muchos estudios han estimado que estas pérdidas van desde 0,8 a 1,4 litros/hora, con extremos de hasta 2,6 litros por hora (Rehrer y Burke, 1996) Cuando el cuerpo pierde líquidos, no sólo pierde agua, sino también electrolitos. Éstos participan en numerosas funciones fisiológicas, como en la contracción muscular, por lo que un estado electrolítico anormal puede llegar a afectar la salud y el desempeño físico (Williams, 2005).
DESARROLLO
Por tratarse de productos comerciales, las bebidas hidratantes deportivas tienen una visibilidad pública considerable, más que todo debido a su relación con el ejercicio y con los deportes competitivos. Su éxito comercial se debe a el balance preciso entre el producto, su eficacia, sabor, sus limitaciones de procesamiento, su empaque, su distribución, su precio y el mercadeo que conlleva (Maughan y Murray, 2001).Las soluciones de glucosa y electrolitos fueron las primeras preparaciones de reemplazo de líquido comerciales diseñadas. Además de agua, estas contienen soluciones de carbohidratos, generalmente de diversas combinaciones de glucosa, polímeros de glucosa, sacarosa o fructosa, y algunos de los principales electrolitos, como el sodio, el cloro, el potasio y el fósforo. El contenido de azúcar varía desde alrededor de 5 hasta 10 %, según la marca. Los valores calóricos van desde las 6 hasta las 12 kcal por cada 30 mL. Algunas marcas también contienen otras sustancias como vitaminas, minerales, fármacos, colorantes y saborizantes(Williams, 2005).
La concentración de carbohidratos en estas bebidas influencian en este rápido vaciamiento y por ende en la rápida absorción de fluidos, esto siempre y cuando, las bebidas contengan electrolitos como el sodio. La presencia de carbohidratos en la bebida estimula la absorción del sodio por medio de los transportadores de membrana SGLT-1 en el epitelio intestinal. De este modo, el agua se absorbe para reestablecer el equilibrio osmótico(Maughan y Murray, 2001).
CONCLUSIONES
En general, las bebidas deportivas están entre los productos con más estudios hechos en el mundo, por toda la controversia que han generado, los distintos puntos de vista y su verdadera función en el cuerpo humano. Para su consumo, lo ideal sería educar a los entrenadores, a los familiares de los deportistas, y a los mismos deportistas acerca de la necesidad absoluta de mantenerse
bien hidratados. Es importante facilitarles a los atletas la ingesta de líquidos cuando ellos lo deseen, teniendo siempre disponible algún tipo de bebida, ya sea una benida hidratante, o el agua.Ya se revisó que el hecho de consumir una bebida hidratante comercial, como las conocidas por todos, traen una serie de beneficios importantes al cuerpo, como facilitadoras de la rehidratación. Pero realmente si un deportista está muy conciente de su hidratación, y sigue un debido protocolo de hidratación con agua, tendría el mismo efecto que si tomara una bebida hidratante.Las bebidas hidratantes lo que vienen a beneficiar es en el hecho de que el deportista va a seguir sintiendo sed e hidratandose sin que necesariamente se encuentre deshidratado, mejorando de este modo su consumo de fluidos.
es util para la sintesis de hemoglobina formacion de nuevas celulas y para buen funcionamiento del sistema nervioso. los protozoos eliminan especialmente el agua dioxido de carbono sales minerales y productos nitrogenados como el amoniaco y la urea.
La membrana plasmática conocida como membrana celular es una cubierta que envuelve y delimita a la célula separándola del medio externo. Funciona como una barrera entre el interior de la célula y su entorno ya que permite la entrada y salida de moléculas a través de ella.
Algunas sustancias entran o salen de la célula dentro de pequeñas vesículas que se forman por plegamientos de la membrana celular mediante dos procesos: endocitosis y exocitosis . La exocitosis es la fusión de ciertas vesículas internas con la membrana celular.
Oxígeno y nutrientes es la utilidad para el cuerpo humano
YESICA TAMBIEN LA BUSCAS
Explicación:
1. Sustancias Puras: Formadas por un solo tipo de sustancia, poseen una composición fija o definida en los diferentes estados físicos de la materia (Líquido, sólido y gaseoso), presentan propiedades características, como la temperatura de ebullición (específica y constante) o la densidad. Estas pueden ser, los elementos y compuestos químicos.
2. Mezclas: Combinación de dos o más sustancias puras, que pueden estar en cantidades variables conservando sus propiedades individuales. Sus componentes pueden ser separados u obtenidos mediante métodos físicos. Se clasifican en Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas.
Alimentacion: las vitaminas que te aporta cada comida
Salud: cuantas calorias debes de consumir al dia
Higiene: tipo de mezclas que se utilizan para las cosas de higiene
LA NETA NO C BRO XD
PD: Ella no te ama :v
Éstas sustancias relacionadas corresponden a las sustancias reproductivas que contienen las células como óvulos y espermatozoides.
Los óvulos y espermatozoides son células sexuales, ambas son células que tienen como propósito la creación de un nuevo ser vivo a partir de la unión con un par masculino- femenino. Es decir, al momento en el que se une el espermatozoide con el óvulo, además, estas células almacenan el material genético de los progenitores
Explicación:
los compuestos ionicos generalmente consisten el iones metalicos ( que forman iones positivos) combinados con iones metalicos ( que forman iones negativos) los moléculas son la unidad más simple de un compuesto covalente y las representacion de moléculasINTRODUCCIÓN
El agua constituye casi todo el peso corporal y proporciona el medio mediante el cual otros nutrientes pueden funcionar.
El propósito de esta revisión es evaluar la efectividad de las bebidas hidratantes comerciales disponibles actualmente en el mercado, para de este modo formar un criterio acerca de cuales la que más conviene dependiendo de la intensidad, duración, entrenamiento y tipo de deporte que se practica, y de las características individuales de cada persona
Para personas sedentarias, el consumo de agua diaria es suficiente para reponer las pérdidas que ocurren en su cuerpo. Estas personas pueden llegar a perder de 2 a 3 litros por día. Sin embargo, durante ejercicio intenso,estas mismas pérdidas pueden darse en un periodo de 1 hora (Maughany Nadel, 2000).Las pérdidas en sudor duranteel entrenamiento varían mucho entre cada individuo, aunque su condición física, la intensidad del ejercicio y las condiciones ambientales sean similares. Muchos estudios han estimado que estas pérdidas van desde 0,8 a 1,4 litros/hora, con extremos de hasta 2,6 litros por hora (Rehrer y Burke, 1996) Cuando el cuerpo pierde líquidos, no sólo pierde agua, sino también electrolitos. Éstos participan en numerosas funciones fisiológicas, como en la contracción muscular, por lo que un estado electrolítico anormal puede llegar a afectar la salud y el desempeño físico (Williams, 2005).
DESARROLLO
Por tratarse de productos comerciales, las bebidas hidratantes deportivas tienen una visibilidad pública considerable, más que todo debido a su relación con el ejercicio y con los deportes competitivos. Su éxito comercial se debe a el balance preciso entre el producto, su eficacia, sabor, sus limitaciones de procesamiento, su empaque, su distribución, su precio y el mercadeo que conlleva (Maughan y Murray, 2001).Las soluciones de glucosa y electrolitos fueron las primeras preparaciones de reemplazo de líquido comerciales diseñadas. Además de agua, estas contienen soluciones de carbohidratos, generalmente de diversas combinaciones de glucosa, polímeros de glucosa, sacarosa o fructosa, y algunos de los principales electrolitos, como el sodio, el cloro, el potasio y el fósforo. El contenido de azúcar varía desde alrededor de 5 hasta 10 %, según la marca. Los valores calóricos van desde las 6 hasta las 12 kcal por cada 30 mL. Algunas marcas también contienen otras sustancias como vitaminas, minerales, fármacos, colorantes y saborizantes(Williams, 2005).
La concentración de carbohidratos en estas bebidas influencian en este rápido vaciamiento y por ende en la rápida absorción de fluidos, esto siempre y cuando, las bebidas contengan electrolitos como el sodio. La presencia de carbohidratos en la bebida estimula la absorción del sodio por medio de los transportadores de membrana SGLT-1 en el epitelio intestinal. De este modo, el agua se absorbe para reestablecer el equilibrio osmótico(Maughan y Murray, 2001).
CONCLUSIONES
En general, las bebidas deportivas están entre los productos con más estudios hechos en el mundo, por toda la controversia que han generado, los distintos puntos de vista y su verdadera función en el cuerpo humano. Para su consumo, lo ideal sería educar a los entrenadores, a los familiares de los deportistas, y a los mismos deportistas acerca de la necesidad absoluta de mantenerse
bien hidratados. Es importante facilitarles a los atletas la ingesta de líquidos cuando ellos lo deseen, teniendo siempre disponible algún tipo de bebida, ya sea una benida hidratante, o el agua.Ya se revisó que el hecho de consumir una bebida hidratante comercial, como las conocidas por todos, traen una serie de beneficios importantes al cuerpo, como facilitadoras de la rehidratación. Pero realmente si un deportista está muy conciente de su hidratación, y sigue un debido protocolo de hidratación con agua, tendría el mismo efecto que si tomara una bebida hidratante.Las bebidas hidratantes lo que vienen a beneficiar es en el hecho de que el deportista va a seguir sintiendo sed e hidratandose sin que necesariamente se encuentre deshidratado, mejorando de este modo su consumo de fluidos.
espero te sirva:3
respuesta:
es util para la sintesis de hemoglobina formacion de nuevas celulas y para buen funcionamiento del sistema nervioso. los protozoos eliminan especialmente el agua dioxido de carbono sales minerales y productos nitrogenados como el amoniaco y la urea.
Explicación:
respuesta:
Hay que ordenar?
opción 1: Qué utilidad tienen las sustancias que ingresan
opción 2: Que utilidad tienen las células que ingresan
es Masomenos creó
respuesta:
La membrana plasmática conocida como membrana celular es una cubierta que envuelve y delimita a la célula separándola del medio externo. Funciona como una barrera entre el interior de la célula y su entorno ya que permite la entrada y salida de moléculas a través de ella.
Algunas sustancias entran o salen de la célula dentro de pequeñas vesículas que se forman por plegamientos de la membrana celular mediante dos procesos: endocitosis y exocitosis . La exocitosis es la fusión de ciertas vesículas internas con la membrana celular.
Otras preguntas sobre: Biología
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.