Los animales ovovivíparos son similares a las especies vivíparas en las cuales hay fertilización interna y los jóvenes nacen vivos, pero difieren en que no hay conexión placentaria y los pequeños por nacer son alimentados por la yema del huevo; el cuerpo de la madre proporciona el intercambio de gases
Tenemos que las crías que son producto de la reproducción ovovivípara, al salir de huevo, son independientes, pueden buscar sus presas ya sean grandes o pequeñas, algunos animales como tiburones se comen entre sí. Las serpientes, por ejemplo, empiezan a cazar desde que nacen.
Ahora, es importante resaltar que mientras están en el huevo estos se alimentan de la yema del huevo, suficiente para vivir y desarrollarse.
Los ovovivíparos son animales que se reproducen por la gesta de huevos, pero los mismos permanecen dentro de la madre hasta que se desarrollan.
Al ser ovovivíparas quiere decir que se alimentan de casi todo , desde animales pequeños , insectos , plantas. Y si aun están dentro de la madre se alimentaran de un vitelo que son sustancias nutritivas en forma de gránulos proteicos dentro del huevo
Las crías ovíparas se alimentan a base de la misma dieta de los padres pero, la madre se encarga de proporcionarle el alimento de forma pequeña o molida.
Ya que son ovovivíparas se pueden alimentar independientemente como las crías de las serpientes que al nacer no ocupan a su madre para alimentarse, y pueden comer lo que sea, insectos o animales pequeños al igual que vegetación.
Pero si hablas de que se alimentan mientras están dentro de la madre, se alimentan del vitelo que es un conjunto de sustancias nutritivas en forma de gránulos de proteína y grasa almacenadas dentro de un huevo para la nutrición del futuro embrión.
respuesta:
Al ser ovovivíparas quiere decir que se alimentan de casi todo , desde animales pequeños , insectos , plantas.
Y si aun están dentro de la madre se alimentaran de un vitelo que son sustancias nutritivas en forma de gránulos proteicos dentro del huevo
respuesta:
Los animales ovovivíparos son similares a las especies vivíparas en las cuales hay fertilización interna y los jóvenes nacen vivos, pero difieren en que no hay conexión placentaria y los pequeños por nacer son alimentados por la yema del huevo; el cuerpo de la madre proporciona el intercambio de gases
Explicación:
espero te ayude :]
respuesta:
Se Caracterizan por Un Desarrollo Interno Del Embrión
respuesta:
Su alimentación es de la llema del huevo y de los fluidos de la madre
Explicación:
Se alimenta directamente de la llema de huevo
Tenemos que las crías que son producto de la reproducción ovovivípara, al salir de huevo, son independientes, pueden buscar sus presas ya sean grandes o pequeñas, algunos animales como tiburones se comen entre sí. Las serpientes, por ejemplo, empiezan a cazar desde que nacen.
Ahora, es importante resaltar que mientras están en el huevo estos se alimentan de la yema del huevo, suficiente para vivir y desarrollarse.
Los ovovivíparos son animales que se reproducen por la gesta de huevos, pero los mismos permanecen dentro de la madre hasta que se desarrollan.
Mira diferentes formas de reproducción en
Y si aun están dentro de la madre se alimentaran de un vitelo que son sustancias nutritivas en forma de gránulos proteicos dentro del huevo
Pero si hablas de que se alimentan mientras están dentro de la madre, se alimentan del vitelo que es un conjunto de sustancias nutritivas en forma de gránulos de proteína y grasa almacenadas dentro de un huevo para la nutrición del futuro embrión.
Otras preguntas sobre: Biología
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.