Nenero 1 se habia comprado un terreno de 1 hectaria por valor de 27.000.000 para arrendarla, la empresa habia estimado una vida util de 30 años, a partir del momento de la adquisicion, la empresa aplica el modelo de costo-depreciacion-deterioro, debido a que el valor razonable no se puede medir con fiabilidad sin consto o esfuerzo.
Respuestas: 1
sólo pude contestar eso perdón
muy al contrario de los principios son cualidades que desde pequeños nos dan en forma de consejos para la mejora de nuestro comportamieto pero la diferencia es que estos son mas flexibles que las reglas.
espero te sirva : )
democratico
las teorías de liderazgo por contingencia sostienen que el tipo de liderazgo varía dependiendo de las condiciones y variables situacionales como la relación existente del líder y sus seguidores, el nivel del poder por posición que sustenta dicho líder, y el tipo de tarea que se realizará en términos de su estructura y complejidad.
una de los principales modelos dentro de estas teorías la propusieron en la década de los cincuenta robert tannenbaum y warren schmidt. este modelo se centra en la forma en que se toman las decisiones y el estilo del liderazgo que se debe elegir según las variables identificadas en el modelo.
el modelo propone siete estilos de liderazgo que van del estilo totalmente autocrático, en donde el líder toma todas las decisiones y solo las anuncia a sus seguidores, hasta el estilo participativo que permite a los seguidores tomar las decisiones dentro de ciertas reglas o parámetros previamente establecidos.
las variables a considerar tienen que ver con el jefe, los subordinados, la situación y el tiempo invertido en toma de decisiones. en primera instancia se debe considerar el estilo de liderazgo preferido del jefe, su experiencia, confianza en sí mismo y en sus subordinados, etc.
los subordinados tienen un rol muy importante porque depende de su experiencia, su locus de control, qué tan dispuestos a participar y capacitados están. entre más experimentados y con deseos de participar, menos requieren la intervención del líder.
el último factor a considerar tiene que ver con el entorno o la situación, como el tamaño del grupo, la estructura de la tarea, la tecnología disponible, el ambiente de trabajo y el tiempo que se puede invertir en la toma de decisiones. entre más estructurada la tarea y mayor tiempo disponible para toma de decisiones, mayor posibilidad de permitir la participación del grupo.
como en muchos casos, el modelo de liderazgo fue sujeto a escrutinio y surgieron estudios de todo tipo, de los cuales algunos apoyaron la teoría y otros la criticaron principalmente por la subjetividad de los factores de evaluación, sin embargo, el modelo se volvió popular.
Otras preguntas sobre: Administración
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.